6).
Ejemplo de Intranet:
Intranet Dentro de una empresa: Imagina una empresa llamada "Magnific Tecnology". Esta empresa tiene una intranet que permite a sus empleados acceder a documentos internos, políticas de la empresa, calendarios, foros de discusión y herramientas de colaboración, como Google Workspace o Microsoft Teams, todo dentro de un ámbiente seguro. Solo los empleados que tienen credenciales pueden acceder a esta intranet, lo que garantiza la privacidad y seguridad de la información interna.
Ejemplo de Extranet:
Extranet para proveedores: Consideremos una empresa de fabricación, "Manufactura Global", que utiliza una extranet para interactuar con sus administradores. A través de esta extranet, los administradores pueden acceder a información sobre pedidos, facturas, especificaciones de productos y plazos de entrega. Esto facilita la colaboración y la comunicación entre la empresa y sus proveedores, asegurando que todos estén alineados en el proceso de producción. Los proveedores acceden a esta plataforma con credenciales específicas, limitando el acceso solo a la información necesaria para ellos.
7).
Cloud Computing (computación en la nube):
Es un modelo de prestación de servicios que permite el acceso a recursos de computación (como almacenamiento, servidores, bases de datos, redes, software, etc.) a través de internet. En lugar de tener que comprar y mantener hardware y software localmente, las empresas y usuarios pueden utilizar recursos de computación en "la nube", lo que les permite escalar y gestionar sus necesidades tecnológicas de manera más eficiente.
Usos de Cloud Computing:
- Almacenamiento de Datos: Permite almacenar grandes volúmenes de datos sin necesidad de dispositivos de almacenamiento físico.
- Desarrollo y Pruebas: Los desarrolladores pueden crear y probar aplicaciones utilizando recursos en la nube, lo que facilita la implementación y el escalado.
- Software como Servicio (SaaS): Permite el acceso a software a través de internet
- sin necesidad de instalación local.
- Copia de Seguridad y Recuperación: Ofrece soluciones seguras para respaldar datos y recuperarlos en caso de pérdida.
- Colaboración: Facilita el trabajo en equipo permitiendo a los usuarios colaborar en proyectos en tiempo real desde cualquier lugar.
Ejemplos de servicios de Cloud Computing:
- Amazon Web Services (AWS)
- Microsoft Azure
- Google Cloud Platform (GCP)
- Dropbox
- Salesforce
8).
El Web Hosting (alojamiento web): Es un servicio que permite a individuos y organizaciones publicar un sitio web en internet. Proporciona el espacio en un servidor donde se almacenan los archivos y recursos necesarios para que un sitio web funcione, así como la conectividad necesaria para que los usuarios puedan acceder a él a través de la web.
El web hosting es esencial para que cualquier sitio web sea accesible en Internet. Al utilizar un servicio de alojamiento web, se puede:
- Almacenar archivos HTML, imágenes, videos y bases de datos necesarias para el funcionamiento del sitio web.
- Asegurar que el sitio esté disponible para los usuarios las 24 horas del día.
- Obtener soporte técnico y servicios adicionales, como correos electrónicos y herramientas de desarrollo.
Ejemplos de servicios de Web Hosting:
Servicios de Alojamiento Web Gratuitos:
- WordPress.com
- Wix
- GitHub Pages
Servicios de Alojamiento Web de Pago:
- Bluehost
- SiteGround
- HostGator
9).
Programa portable: Es un tipo de software diseñado para ejecutarse sin necesidad de instalación en el sistema operativo de un ordenador. En lugar de instalarse como una aplicación estándar que modifica el registro del sistema y requiere archivos de configuración, un programa portable puede ejecutarse desde un dispositivo de almacenamiento externo (como una memoria USB) o desde una carpeta específica en el disco duro.
Características de un programa portable:
Sin instalación: No requiere un proceso de instalación; simplemente se copia y se ejecuta.
Móviles: Se puede llevar en dispositivos de almacenamiento extraíbles y usar en diferentes computadoras.
Configuraciones portátiles: Las configuraciones del programa suelen almacenarse en la misma carpeta del programa, lo que permite mantener los ajustes personalizados sin afectar el sistema operativo del equipo anfitrión.
No deja rastros: Dado que no modifica el registro del sistema, no deja residuos en la computadora que se utilizó.
Casos en que es conveniente usar programas portables:
- Uso en múltiples dispositivos
- Sin privilegios de administración
- Testeo de software
- Limpieza y mantenimiento del sistema
- Trabajo en entornos restringidos
Ejemplos de programas portables:
- Mozilla Firefox Portable
- GIMP Portable
- VLC Media Player Portable
10). Ejemplos de Software portables:
. Mozilla Firefox Portable: Es una versión del popular navegador web Firefox que puede ejecutarse desde una memoria
USB o desde cualquier carpeta en tu computadora sin necesidad de instalarlo.
. VLC Media Player Portable: Esta es una versión portable del reconocido
reproductor multimedia VLC, que permite reproducir una amplia variedad de formatos de audio y video y que también se puede ejecutar sin instalación.
Comentarios
Publicar un comentario